martes, 28 de abril de 2009

Alianza de Civilizaciones: de muestra un botón



Alianza de Civilizaciones: de muestra un botón

ALIANZA DE CIVILIZACIONES:
Para muestra un botón y el traje por hacer....
Esta celebración del II Foro de la Alianza de Civilizaciones en Estambul
¿será casar Oriente y Occidente ? o,
¿será que sera mejor verlo así en foto?
¿hasta aquí llegamos?, o/éh, ¡de aquí no pasemos, nos pasamos!
Así se Comunica on line la Junta de Andalucía:
Martes, 28 de Abril de 2009
La Alhambra y el Topkapi unen Oriente y Occidente con una exposición de imágenes del siglo XIX

Con motivo de la celebración del II Foro de la Alianza de Civilizaciones en Estambul, el Palacio de Topkapi acoge, del 6 de abril al 31 de mayo, la muestra En los confines de un mismo mar.
Los palacios de la Alhambra y Topkapi en la fotografía del Viaje a Oriente. La exposición ha sido organizada por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España, SEACEX, el Instituto Cervantes, el Patronato de la Alhambra y el Generalife junto al Topkapi Palace Museum de Estambul.

Comisariada por Javier Piñar y Carlos Sánchez, el objetivo de la exposición es mostrar un diálogo simultáneo entre la Alhambra y Topkapi a través de una selección de imágenes del siglo XIX realizadas, entre otros, por los fotógrafos Jean Laurent y Abdullah Fréres. La exposición invita al espectador a introducirse en el interior de ambos espacios, partiendo de sus magníficos entornos urbanos y adentrándose en sus patios, estancias y detalles decorativos, prestando especial atención al modo en que los dos palacios fueron representados por la fotografía comercial.
La muestra está dividida en cuatro secciones denominadas “Viajes, monumentos y memoria fotográfica”, “Palacios en la ciudad”, “Palacios en el tiempo” y “La mirada precisa”. A lo largo del recorrido de la exposición las panorámicas urbanas dialogan con el registro fotográfico detallado de los palacios, del mismo modo que algunos objetos actúan como referentes reales de las copias fotográficas que los reprodujeron y difundieron por el mundo. Para todo ello, se han reunido un total de 126 piezas entre fotografías, mapas y planos, litografías, libros de viaje, maquetas, reproducciones de yeserías y piezas originales de época nazarí y otomana.

Patronato Alhambra

comunicacion.pag@juntadeandalucia.es
Publicado en Granada el 27/4/2009 en Arte
(al oír 'GRANADA' vuelo a la' tierra soñada por mi'...., jejeje....es una canción en el corazón , a quien/es no guste ahuyenta, pero no asusta ni pizca)